Peso Saludable

Esta situación ha llevado a la OMS a declarar que la
obesidad en los países desarrollados, será probablemente una de las epidemias del siglo XXI.
La obesidad se define como la acumulación excesiva de grasa
corporal, consecuencia de una ingesta calórica superior a las necesidades
energéticas del individuo.
En España, y según datos de la Encuesta Nacional de Salud
(2009), la prevalencia media de obesidad en adultos es de un 17,1% y de un
37,43% de sobrepeso.

IMC = peso (Kg) / talla (m)
Un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 19 y 24, se
considera un peso normal, entre 25 y 29 se considera sobrepeso y a partir de 30
obesidad, como podéis ver en la tabla
Principales causas de la Obesidad
1. Ingesta energética: para mantener un peso saludable, la
ingesta y el gasto de energía tienen que estar balanceados a lo largo del
tiempo.
2. Actividad física: al incrementar la actividad física el
cuerpo gasta más calorías.
3. Metabólicas: el uso energético de las calorías varía
considerablemente entre una persona y otra. Las personas obesas tienen una
termogénesis reducida, es decir, utilizan menos calorías para llevar a cabo
diferentes funciones, como: digestión, respiración...
4. Genéticas: marcan las diferencias individuales en cuanto
a la ganancia o pérdida de peso de las personas.
5. Medicamentos: el uso de algunos medicamentos puede
provocar un aumento de peso: corticoides, anticonceptivos, antidepresivos...
6. Socioculturales: el estilo de vida puede ser una
influencia para desarrollar sobrepeso. El consumo habitual de alimentos poco
saludables como: snacks, fast-food, alimentos precocinados (pizzas,
lasañas...), bollería industrial, fritos, bebidas azucaradas, zumos
industriales (en sustitución de la fruta)... pueden desembocar en un aumento de
peso.
En el próximo artículo, os daremos algunos consejos nutricionales para luchar contra este grave problema de Salud.